El proyecto UCO1795 es una iniciativa financiada por el Mineduc y sustentada por un equipo multidisciplinario de investigadores (as), enfocados en explorar la contaminación por plaguicidas químicos sintéticos en las matrices de frutas y hortalizas más consumidas en Chile. Actuamos en las regiones de Ñuble y Biobío, y estudiamos muestras procedentes de plantaciones en proceso, supermercados y ferias libres. Tenemos el reconocimiento de instituciones públicas, gremios de productores, empresarios, académicos y estudiantes. El tema que nos ocupa es de alcance regional, nacional e internacional y de gran interés público. Constituimos la primera línea de investigación de la Universidad de Concepción que se dedica a estudiar holísticamente la contaminación por plaguicidas, basado en perspectivas agronómicas, químicas, biológicas, antropológicas y sociales. Somos el vínculo directo entre el campo y la academia para contribuir a la inocuidad alimentaria y a la alimentación saludable.
Dr. Narciso Aguilera
Director, Agrónomo
Lab. Semioquímica Aplicada
Dr. José Becerra
Investigador, Químico F.
Lab. Química Productos Naturales
Dr. Andy Pérez
Investigador, Químico
Lab. Metabolómica
Dr. Rodrigo Hasbún
Lab. Epigenética Vegetal
Dra. Lubia M. Guedes
Investigadora, Bióloga
Dr(c). Alejandro Vallejo
Químico Analista
Dra. Noelia Carrasco
Investigadora, Antropóloga
Lic. Valentina Cisterna
Antropóloga
Pedro Muñoz
Tesista de la carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal
Diego Espinosa
Tesista de la carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal
Dr.(c) Sebastián Riquelme
Químico Analista
Lic. Sergio Triviño
Químico Analista
Nombre | Contacto |
---|---|
Dr. Narciso Aguilera | naraguilera@udec.cl |
Dra. Lubia M. Guedes | lguedes@udec.cl |